domingo, 3 de noviembre de 2013

Nociones Generales

JUSTIFICACIÓN

Las comunidades indígenas Embera Chami de la vereda Buenavista del  corregimientos Naranjal de municipio Bolívar- Valle del cauca, han mantenido vivas las costumbres ancestrales de la lengua Embera durante el tiempo, trasmitiéndolo de generación en generación de forma oral a los niños y niñas de nuestras comunidades y los maestros de sedes indígenas trabajan en la enseñanza a los niños la cosmovisión, idioma, cultura y relacionado con la madre tierra, para dar la importancia que necesita de aprender ,escribir, textos, historias, cuentos , fabulas, creencias, cantos, etc.
La ubicación geográfica en el norte  del valle donde vivimos es de difícil acceso y en medios  de los actores del conflicto armado, la debilidad de nuestros líderes y de las autoridades nos ha traído problemas con la  educación propias en la sede  educativa. Debido de esta problemática los maestros queremos aportar a través de las TIC con la enseñanza de los gramaticales de la lengua Embera  para que apropien e identifiquen las 18  CONSONANTES y las 18  VOCALES, que se divide a su vez: vocales  orales, vocales  Nasales, vocales medias.


PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

¿Como fortalecer en la comunidad Embera Chami del asentamiento indígena Buenavista, el aprendizaje de los estudiantes de  grado primero utilizando una AHD en la asignatura de  Lengua Materna para utilizar, de acuerdo con el contexto, un vocabulario adecuado para expresar las ideas?


COMPETENCIA DEL PROYECTO

Recuperar y conservar la lengua materna como forma de comunicación oral y escrita, de manera permanente entre los diferentes seres de la naturaleza, a través del proceso de educación propia. Donde reafirme la identidad individual y colectiva como pueblo, contribuyendo a la pervivencia cultural dentro y fuera del territorio.

ÁREAS QUE INTEGRA

·         Lengua Materna
·         Informática

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA DE LAS ÁREAS QUE INTEGRA

LENGUA MATERNA

•  Utilizo, de acuerdo con el contexto, un vocabulario adecuado para expresar mis ideas.
•  Expreso en forma clara mis ideas y sentimientos, según lo amerite la situación comunicativa.
•  Utilizo la entonación y los matices afectivos de voz para alcanzar mi propósito en diferentes situaciones comunicativas.

INFORMATICA

• Observo, comparo y analizo los elementos de un artefacto para utilizarlo adecuadamente.
• Identifico y utilizo artefactos que facilitan mis actividades y satisfacen mis necesidades cotidianas (deportes, entretenimiento, salud, estudio, alimentación, comunicación, desplazamiento, entre otros).



CONTENIDOS DIGITALES QUE ARTICULA
·         J-clic


PROCESO

El proyecto pedagógico apoyado en TIC se va a realizar con los niños para fortalecer el aprendizaje y el manejo del abecedario Embera (êbêra), e identificar las consonantes y las vocales, su pronunciación, interpretación, con algunas palabras, objetos, animales,  cosas, etc, apoyado en  dibujos, talleres , carteleras que luego se digitalizaran con contenidos digitales.

Utilizaremos las Tic para llevar a los niños a clases donde practicaran con la herramienta J-cli actividades que refuercen el aprendizaje de la lengua materna en diversas actividades que se crearan en el contenido digital

No hay comentarios:

Publicar un comentario